Cómo eliminar los huevos de las pulgas en perros y gatos

0
Las pulgas son unos desagradables parásitos externos que se alimentan de la sangre de perros, gatos e incluso seres humanos. Se reproducen con rapidez...

¿Por qué algunos perros comen heces? Causas

0
Es probable que hayas visto alguna vez a tu perro, cachorro o adulto, comer excrementos o intentarlo. Lo cierto es que es una costumbre...

¿Por qué ronronean los gatos?

0
Pese a las décadas que los etólogos llevan estudiando estas vibraciones, aún son muchas las incógnitas en torno a su significado. De hecho, el...

Efectos secundarios de la anestesia en perros

0
La anestesia es imprescindible en múltiples procedimientos veterinarios a los que puede tener que ser sometido un perro, como la castración o la limpieza...

Infección de boca en perros y gatos

0
La boca es una zona delicada tanto para perros como para gatos. En ella es fácil que proliferen bacterias que acaben originando infecciones. Deberíamos...

Síntomas de la Otitis en perros

0
La otitis es una inflamación y/o infección que puede afectar a cualquier punto del conducto auditivo. A continuación explicaremos cuáles son sus síntomas y...

Consejos para el calor en perros

0
Las altas temperaturas, cada vez más prolongadas y elevadas, pueden resultar un auténtico desafío a la hora de mantener a los perros frescos y...

Dentición en perros

0
Los perros no nacen ya con toda su dentadura definitiva, sino que atraviesan un proceso de nacimiento y muda de dientes similar al de...

Peligros de la procesionaria en perros

0
Seguro que las has visto o has oído hablar de ellas en alguna ocasión. Estas orugas peludas se desplazan en fila india cerca de...

Pulgas en gatos ¿Cómo detectarlas y eliminarlas?

0
Las pulgas son los insectos parásitos que con frecuencia podremos encontrar en gatos. A continuación desde el Blog NFNatcane explicaremos cómo prevenirlas y eliminarlas...

Disfunción cognitiva en perros

0
Los perros, por suerte, cada vez tienen una mayor esperanza de vida, en buena medida gracias a una mejora de los cuidados y a...

Hipo en perros

0
El hipo se origina debido a movimientos repetitivos, involuntarios e incontrolables del diafragma, lo que provoca breves entradas y salidas de aire con un...